jueves, 2 de mayo de 2013

GLOSARIO


GLOSARIO

PEYORATIVA: Se dice de aquellas palabras o modos de expresión que indican una idea desfavorable o despectiva.

AVERSIÓNRechazo o repugnancia frente a alguien o algo. 

 CONVERGENCIA: Unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto.


AMBIVALENTE: Que tiene dos sentidos diferentes o puede interpretarse de dos maneras.

CONSONANCIA: Relación de igualdad o conformidad que tienen algunas cosas entre sí.


CONVERGENCIA: Unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto.

EXTRAPOLACIÓN: Aplicar conclusiones obtenidas en un campo a otro.

ESTIGMA: Desdoro, afrenta, mala fama.

CONVERGENCIA: Unión de dos o más cosas que confluyen en un mismo punto.


FOGONAZO: Luz muy intensa que dura un momento.


INFRAHUMANIZACIÓN: Inferior a lo que se considera propio de humanos.

INEXTRICABLE: Muy intricado y confuso.
  
PERNICIOSA: Gravemente dañino y perjudicial.

PRIORI: Significa antes, se usa para indicar que una cosa que afecta a un determinado hecho, antes de conocer el resultado.

PROCLIVE: Propenso o inclinado hacia algo negativo.

SEGREGACIONISTA: Separar y marginar a una persona o grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales.

SEXISMO: Actitud de la persona que discrimina a otra del sexo opuesto o hace distinción de las personas según su sexo 

SUBLIMACIÓN: Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura.


SUBLIMINAL: Percepción sensorial, emoción o sensación que el hombre percibe y experimenta sin tener conciencia de ello.

TIPICIDAD: Cualidad de una persona, cosa o concepto, por la cual sus caracteres resultan conformes a los de un tipo predeterminado.

XENÓFOBIA: Fobia a las personas desconocidas.
SUBYACENTE: Que subyace o se encuentra debajo de algo.

ANDALUZA: Variedad de la lengua española hablada en Andalucía, caracterizada por diversos rasgos fonológicos y por una entonación y léxico peculiares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario