domingo, 26 de mayo de 2013

ANALISIS DEL CORTOMETRAJE "EL ORDEN DE LAS COSAS"


ANÁLISIS DEL CORTOMETRAJE ”EL ORDEN DE LAS COSAS”

La sociedad legitima todas las actitudes de violencia que tienen los hombres para con la mujer.

Este cortometraje nos muestra la historia de Julia y como el caso de ella día a día  muchas mujeres  repiten su historia y tienen que lidiar con mucho sufrimiento y desesperación.

En la historia de Julia encontramos varias formas de violencia: psicológica, física y el empleo también de micromachismos.

Cuando Marcos (el esposo) se acerca a julia preguntándole donde está su cinturón y  le dice que la cuidara siempre y que no olvide nunca eso.
 Aquí podemos observar que el esposo lo que hace es utilizar el tipo de micromachismos encubiertos ya que utiliza el afecto para de una u otra forma tratar de que julia haga lo que él quiere.

Julia sumergida en la tina de agua significa que ella lo único que quiere es ocultarse con la intención sentir que por un momento está a salvo de los  golpes que le propina su esposo.

El cinturón representa el poder que ha sido adquirido de generación en generación  y Marquitos(el hijo)  al encontrar el cinturón se da cuenta  el uso que este tiene y se rebela contra su padre diciéndole que no quiere ese cinturón .


La actitud de los hermanos de marcos nos muestra el cómo el espacio social  ha implantado todos estos comportamientos  y son visto como algo “normal”. Y  el que un hombre golpee a una mujer significa reafirmar su masculinidad y el poder que el tiene sobre ella.



La actitud que tiene la hermana de marcos es la de una mujer que acepta  y ve como algo normal la violencia que se da entre parejas y le dice a julia que no haga las cosas mas difíciles, esto nos muestra cómo es que las mujeres  hemos sido muchas veces criadas con la mentalidad de que si el esposo nos golpea es porque en realidad nos quiere, también podemos ver cómo es que el hombre piensa que la mujer está a su merced y que  al romper la copa no permite que Marcos la recoja y su esposa corre a limpiar lo que él hizo .La actitud de la otra mujer nos muestra que tanto puede llegar una mujer a soportar y a pensar que es “normal” ser golpeadas y que no debemos darle la contra al esposo ya que él es la autoridad  y debemos de obedecer y respetar.


En  la última parte del cortometraje se puede observar a Julia y Marcos  luchando por la obtención del cinturón, allí es donde podemos apreciar lo que se denomina “guerra fría”  que es la transformación de la pareja en adversarios convivientes. También es donde se observa que Julia a visualizado el ¿Cómo? sería su vida si no enfrenta a su esposo, es entonces que Julia se decide y  sale a la superficie del mar, poniéndose a salvo y llega a la orilla y siguiendo su camino lejos de violencia y maltrato.

El mar significa el contexto de violencia en el que Julia estuvo sumergida por mucho tiempo y del cual decidió salir y salvarse.



Las tinas a la orilla del mar representan el ¿comó? muchas mujeres se han decidido  a enfrentar la violencia desligándose de su victimario y que gracias a que vencieron sus temores han podido darle un rumbo distinto a su vida  y sabiendo que muchas veces es necesario alterar ¡EL ORDEN DE LAS COSAS!


No hay comentarios:

Publicar un comentario